Copy
Máster en Optometría Pediátrica

Máster en Optometría Pediátrica

MÁSTER SEMIPRESENCIAL | 27/09/2021 al 15/07/2022

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona - Universitat Politècnica de Catalunya
MÁS INFORMACIÓN

El Máster en Optometría Pediátrica te aporta formación de alta calidad en las últimas tecnologías y técnicas de optometría infantil, un aspecto esencial para todos aquellos profesionales que estarán al frente de la detección, seguimiento y tratamiento de múltiples disfunciones y patologías oculares en la infancia.

El equipo docente del máster está formado por los mejores profesionales de un entorno de referencia a nivel infantil como es el Hospital Sant Joan de Déu, por profesores experimentados de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y por profesionales de Ocularis, la ONG experta en formación optométrica y oftalmológica en países en vías de desarrollo.

Un 80 % de los contenidos del Máster en Optometría Pediátrica son las prácticas individuales que el alumno/a desarrolla de forma exclusiva con el profesorado.

  • Créditos ECTS : 60 (288 horas lectivas).
  • Destinatarios: Diplomados y graduados en óptica y optometría y titulados universitarios del ámbito de la optometría procedentes de otros países.
  • Lugar de impartición: Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
  • Idioma: castellano e inglés.
  • Modalidad: semipresencial.
  • Horario de prácticas: de lunes a jueves (de 08:30 a 13:30 h y de 15:00 a 19:30 h) y viernes (de 08:30 a 13:30 h). Las prácticas se realizarán con pacientes reales, por tanto, el conocimiento de los idiomas catalán y castellano favorecerá su aprovechamiento.
  • Período de preinscripción abierto hasta el inicio del curso o hasta el agotamiento de plazas. 
OBJETIVOS
  • Adquirir experiencia en el tratamiento de niños con disfunciones visuales de tipo optométrico.
  • Tener la oportunidad de presenciar la detección y tratamiento de múltiples patologías infantiles en un hospital de tercer nivel.
  • Conocer en profundidad las principales patologías oculares en pediatría y saber abordar el protocolo de atención y tratamiento de los estrabismos.
  • Ampliar conocimientos sobre la ambliopía y las diferentes técnicas existentes para su tratamiento eficaz.
  • Conocer y aplicar las últimas técnicas existentes en control de miopía y adquirir conocimientos en baja visión pediátrica y su manejo.
  • Conocer y practicar técnicas de contactología pediátrica y saber diseñar y analizar un estudio clínico desde la evidencia científica.
  • Obtener experiencia en la exploración de pacientes con trastornos neurológicos y/o necesidades especiales.
  • Alcanzar habilidades para trabajar dentro de un equipo multidisciplinar.
ASIGNATURAS
1 | Ambliopía y estrabismo.
2 | Neuroftalmología.
3 | Estadística e investigación.
4 | Control de miopía y contactología pediátrica.
5 | Retina y baja visión.
6 | Patología oftálmica.
7 | Prácticum.
8 | Trabajo final de máster.

OFERTA MODULAR 
Si no deseas cursar todo el máster,
puedes matricularte en uno o diversos módulos.

METODOLOGÍA

  • Sesiones prácticas en aula. 
  • Estudio de casos. 
  • Tutorías.
  • Sistemas de comunicación avanzados asincrónicos.

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Ana Isabel Díaz Cortés
Doctoranda en Ingeniería Óptica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Optometría y Ciencias de la Visión por la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT). Compagina su trabajo como Optometrista Pediátrica en Hospital Sant Joan de Déu con la docencia en la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa. Acumula una experiencia de 15 años en diferentes ámbitos de la Optometría, como la gestión de centros ópticos, Baja Visión, Terapia Visual y Cooperación Internacional, formando a profesionales sanitarios en Óptica y Optometría a través de la ONG Ocularis.


Carlos Fresno Cañada
Doctorando en Ingeniería Óptica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Optometría y Ciencias de la Visión por la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT). Máster en Rehabilitación visual y Baja Visión por la Universidad de Valladolid (IOBA). Actualmente ejerce como óptico optometrista pediátrico en el Hospital San Juan de Dios de Barcelona (HSJD), también como profesor asociado al departamento de Óptica y Optometría de la FOOT y además, dirige proyectos de formación en optometría pediátrica en África subsahariana con la ONG Ocularis.


Enric Puigventós Rosanas
Diplomado en Óptica y Optometría por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Ciencias de la Visión para la UPC. Presidente del Consejo de Formación Continua en Óptica y Optometría de la Generalitat de Catalunya. Coordinador de proyectos en el ámbito de cooperación y formación en optometría en la ONG Ocularis. Desde hace más de diez años formando parte del equipo de optometría dentro del servicio de oftalmología en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
Tuitea
Comparte
Reenviar
Copyright © 2021 Formación Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, Todos los derechos reservados

Actualiza tus datos | Cancela tu suscripción