La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA recuerda al futuro Gobierno la necesidad de contar con la participación de las personas con problemas de salud mental, familiares y el movimiento asociativo en el diseño y evaluación de las próximas políticas públicas de salud mental.
El pasado 18 de junio tuvo lugar en Madrid la Asamblea General de la Confederación, donde se dieron cita sus socios para debatir y aprobar documentos como el balance y las cuentas de 2015, el presupuesto de 2016 o la última memoria de actividades de la organización.
La entidad riojana ha organizado en Logroño un curso de formación para mejorar la intervención de la policía local y acabar con la estigmatización que sufre el colectivo de personas con problemas de salud mental.
La asociación guipuzcoana gana el primer premio del II Foro Albert Jovell, en la categoría de sensibilización, por su campaña sobre la importancia de hablar sobre salud mental para romper tabúes sociales.
La federación catalana ha presentado un informe sobre la situación actual en la atención a niños y adolescentes con problemas de salud mental y los retos y recomendaciones para el futuro.