Este documento pretende, principalmente, que se introduzca el enfoque psicosocial en la próxima Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11), considerando que debe garantizar siempre la participación de personas con experiencia propia en salud mental.
¿Existe una relación entre los trastornos mentales y la creatividad? ¿“Curarse” es incompatible con ser artista? Estas son algunas de las preguntas que Ellen Forney se hace en “Majareta. Manía, depresión, Miguel Ángel y yo”, un libro que muestra en viñetas cómo es para ella tener trastorno bipolar.
La federación gallega acaba de publicar su memoria de actividades de 2015, que incluye cuatro resúmenes temáticos en vídeo con los datos más destacados sobre la labor de esta entidad y sus asociaciones.
La Federación de Euskadi de Asociaciones de Familiares y Personas con enfermedad mental ha participado en un curso sobre salud mental y calidad de vida en la Universidad del País Vasco.
La federación murciana ha editado una memoria semestral para dar a conocer cuáles han sido sus principales líneas de actuación en favor del colectivo a lo largo de los primeros seis meses de 2016.
La federación europea EUFAMI (a la que pertenece SALUD MENTAL ESPAÑA) ha llevado a cabo una encuesta internacional para evaluar las experiencias de las personas cuidadoras a la hora de atender a un familiar con problemas de salud mental.