La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado recientemente que “No se ha encontrado ninguna conexión causal entre exposición a emisiones de asfalto y el cáncer”...“no hay evidencias de que el asfalto sea una sustancia cancerígena”.
El informe de la IARC, “Bitumens and bitumen emissions, and some n- and s- heterocyclic polycyclic aromatic hycrocarbons”, analiza las emisiones del asfalto tanto en pavimentación como en otras áreas. Vea el INFORME IARC.
De la evaluación de evidencias en humanos y animales atendiendo a la exposición durante el asfaltado la IARC concluyó que “no hay evidencia entre dicha exposición y cáncer”. Por otro lado menciona que “La mezcla asfáltica, es inerte y no genera ningún tipo de emisiones generadoras de riesgo para la salud humana”.
Respecto a los riesgos asociados a su manipulación, estos contemplan la temperatura de fabricación y tendido. Remiten a la probabilidad de quemarse (riesgo compartido por los dos componentes de las mezclas: áridos y asfalto) y a la probabilidad de inhalar emisiones. En referencia a las emisiones de asfalto, no se ha encontrado correlación entre la exposición a las emisiones y efectos cancerígenos. Tan solo a nivel epidemiológico y en caso de trabajadores expuestos a emisiones se han descrito casos de irritación en vías respiratorias altas.
La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA) ha recogido en su monografía 15 un resumen del informe de la IARC en español. En caso de querer acceder al mismo deben solicitarlo al correo: asefma@asefma.com.es
|