REFLEXIONES SOBRE ESTADO DE EMERGENCIA EN LA VIALIDAD NACIONAL
Las inclemencias climáticas de los últimos meses están haciéndose sentir en la caminería nacional, desde la red primaria hasta la caminería rural (Fuente: El País, 19.04.16)
SE INAUGURA LA PRIMERA PLANTA DE RECICLADO DE NEUMÁTICOS EN DESUSO
El pasado jueves 5 de mayo se inauguró la primera y única planta habilitada de reciclado de neumáticos fuera de uso en Uruguay, GreenUr.
La planta es clave para poder avanzar en la implementación del Decreto 358/15 sobre Gestión de Neumáticos Fuera de Uso por lo que viene trabajando con importadores, comerciantes de neumáticos en cuanto a formar parte de sus planes de gestión y con la DINAMA en cuanto a su habilitación (Fuente El Observador, 15.05.16)
Desde el Grupo Bitafal estamos colaborado en el intercambio de conocimientos en cuanto al uso de polvo de neumático en la modificación de asfaltos, tanto en las especificaciones técnicas del polvo así como de las ventajas que el mismo le confiere a los asfaltos.
El Grupo Bitafal estuvo presente dentro de los 580.000 visitantes de 200 países que visitaron Munich entre el 11 y 17 de abril para participar de BAUMA 2016, la feria de equipamiento para construcción y minería mas grande del mundo.
Un total de 3.423 expositores - 1.263 de Alemania y 2.160 en el extranjero - de 58 países presentaron sus productos, desarrollos e innovaciones en 605.000 metros cuadrados de superficie de exposición .
De Uruguay estuvieron presentes diversas empresas del rubro vial, como H&G, Grinor, Incoci, Impacto, Maqvial, Tradinter y Bromberg.
Como hemos anunciado en anteriores ediciones de "Haciendo Caminos", seguimos fortaleciendo las capacidades técnicas y logísticas de nuestro Centro de Investigación en Tecnologías Viales.
La incorporación de un nuevo laboratorio móvil permite transportar de manera mas eficiente y segura a nuestros técnicos y a los equipos de evaluación de pavimentos así como las muestras para análisis que necesitan ser transportadas a nuestro laboratorio de Colonia Nicolich.
El mismo se encuentra a disposición de nuestros clientes para la realización de ensayos de densidad y humedad in situ mediante el densímetro nuclear, la determinación de las capacidades portantes de suelos, bases, explanadas, etc. mediante el deflectógrafo liviano de impacto y para ensayos de caracterización de materiales.