RUBERSAM SOBRE PUENTE PASO DEL BOTE - TACUAREMBÓ -
Bitafal Rentals ha incursionado en una novedosa técnica para el país en la impermeabilización de tableros de puentes.
Las empresas SACEEM y José Cujó S.A. confiaron en el Grupo Bitafal para la realización de la primera membrana impermeabilizante y aliviadora de tensiones tipo RUBERSAM sobre puentes nacionales.
La misma consiste en la aplicación de una emulsión Bitaflex Riego 65 P40 con residuo asfáltico duro junto con piedra lavada y clasificada. Con esta membrana se logra impermeabilizar en totalidad los tableros de los puentes y queda una superficie apta para la adherencia de la carpeta asfáltica prevista como sobrepeso.
La obra consiste de dos puentes nuevos y la rehabilitación de los ya existentes sobre Paso del Bote, en la ciudad de Tacuarembó. Los mismos se encuentra en etapas finales de la construcción y se espera inaugurarlos antes de fin de año.
El desarrollo de la tecnología del Capeseal sigue creciendo en Uruguay
Visitamos recientemente el tramo de Capeseal en Ruta 55 realizado por la empresa Emilio Diaz Alvarez S.A. y pudimos verificar la calidad de terminación superficial lograda con el microaglomerado en frío sobre un tratamiento superficial simple.
El microaglomerado fue ejecutado por la empresa R&K Ingenieros usando la emulsión Bitaflex Micro 62 P25 que fue ajustada para regular el tiempo de corte debido a las condiciones climáticas y al tipo de agua utilizada.
El resultado está a la vista, se logra una homogeneidad total en toda la superficie, tanto en aspecto como en su macrotextura. Además se verifica una excelente adherencia con el tratamiento superficial simple.
RECAMBIO DE JUNTAS ANCLADAS EN EL PUENTE ALFREDO ZITARROSA
La empresa Tracoviax S.A. confía en Bitafal Rentals para el recambio de las juntas ancladas del nuevo puente de Ruta 1 sobre el Río Santa Lucía
Se están ejecutando actualmente los trabajos de recambio de las juntas ancladas de neopreno del Puente Alfredo Zitarrosa.
Las mismas son las juntas mas grandes que existen en un puente en el país, lo que implica un gran trabajo tanto en el retiro de las viejas juntas como en la colocación de las nuevas. Se están colocando juntas SC-230 y SC-330, de los cuales cada módulo de junta pesa entre 350 y 450 Kg por lo que debe realizarse mediante montacargas y personal especializado.
Comprometidos con el camino de la mejora continua, de la innovación y el desarrollo de la vialidad nacional.
A finales de setiembre Grupo Bitafal se sumó al PROGRAMA + IN promocionado por la Cámara de Industrias del Uruguay y LATU.
Se trata de una instancia de capacitación teórico-práctica, creada para que las empresas industriales innoven como estrategia. Surge con el fin de potenciar las ventajas competitivas de las empresas mediante la incorporación de técnicas y herramientas de gestión de la innovación.
Seguimos apostando a aportar valor y creatividad a la vialidad nacional, a través de la innovación, para el bien de todos.