|
|
Seguinos en Twitter (@bitafal) y en Facebook (/GrupoBitafal) para mantenerte informado de las últimas noticias de la vialidad nacional e internacional.
|
|
|
Bitafal Rentals, nuevamente a la vanguardia en tecnología al incorporar la primera recicladora Wirtgen WR 240 con doble barra de riego en Uruguay. El equipo cuenta con una barra para asfalto espumado y otra para agua o emulsión.
El equipo comenzará a trabajar en las próximas semanas al servicio de los constructores, siempre con el respaldo y experiencia del Grupo BITAFAL y del CITEVI para el diseño de fórmulas y seguimiento de obra.
Apostamos a continuar difundiendo la tecnología en diversos rubros de la construcción como lo hemos hecho desde que llegó el primer tren de estabilización y reciclado in situ a Uruguay en el 2013. Mas aún, al incorporar este nuevo equipo, estamos comprometidos en que las futuras obras a realizar con asfalto espumado sean un éxito. Para ello ya hemos incorporado un laboratorio móvil, como informamos en una nota anterior, para el seguimiento de las obras ha realizar. Además nos encontramos en etapa de expansión del CITEVI, incorporando una nueva área de estabilización y reciclado de pavimentos, con nuevo equipamiento y técnicos especializados en el área.
Por otra parte el CITEVI ya se encuentra formulando nuevos asfaltos modificados que logren una elevada expansión de espumado y un tiempo de vida media suficiente para lograr trabajar en las mas diversas situaciones.
Esperamos realizar los primeros tramos experimentales de reciclado con asfalto modificado espumado en los próximos meses.
|
|
|
:: PPPAMERICAS 2015::
Uruguay
|
|
|
El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN, parte del Grupo BID) junto con la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y el Ministerio de Economía y Finanzas organizaron la VI edición del PPPAméricas 2015 en Punta del Este del 13 al 15 de abril pasados.
El Grupo BITAFAL estuvo presente en esta edición en donde se difundieron las lecciones aprendidas, las mejores prácticas en preparación de proyectos, la gestión de alianzas y las tendencias innovadores en las Participaciones Público- Privadas (PPP).
Esta VI edición reunió a mas de 600 personas de organismos internacionales, gobiernos y el sector privado, involucrados en el diseño e implementación de las PPP en América Latina y el Caribe. De nuestro país participaron en diversas sesiones el Subsecretario del MEF, Pablo Ferreri, el Director de OPP, Alvaro García y técnicos tanto del MEF como del MTOP como la Ing. Susana García.
El primer día de la conferencia fue el Día Uruguay ya que nuestro país es anfitrión y co-organizador y al tener recientes experiencias en PPP como la cárcel de Punta Rieles y el corredor vial de Ruta 24 y 21.
Los temas tratados fueron de elevado interés y se propusieron mejoras a nuestra legislación en PPP, en los roles de los principales actores y la conformación de un fondo de infraestructura junto con CAF, herramienta fundamental para el desarrollo de este tipo de contratación.
|
|
|
::10º CONGRESO DE LA VIALIDAD URUGUAYA::
Presentación de Resumenes
|
|
|
Les recordamos que este año es el 10º Congreso de la Vialidad Uruguaya que se llevará a cabo en la Sala de Conferencias del LATU (Av. Italia 6201, Montevideo) entre el 14 y el 16 de Octubre de 2015.
Es importante destacar que las fechas de presentación de resúmenes y trabajos que mostramos a continuación no se van a modificar. Quienes deseen deberán enviar sus trabajos a la brevedad.
Fecha para presentación de resúmenes: hasta el 8 de Mayo de 2015
Fecha para presentación de trabajos: hasta el 17 de Julio de 2015
Los trabajos deben enmarcarse en los siguientes temas: Tecnologías de Pavimentación, Gestión de Redes Viales, Tránsito y Transporte, Seguridad Vial y Tecnologías de Obras de Arte.
El Comité de Asuntos Técnicos conformado por el Ing. Agustín Casares, la Ing. Gabriela Dupuy, el Ing. Boris Goloubintseff, el Ing. Mario Pitzer, el Ing. Gabino Suanes y el Ing. Rolando Trucco, evaluará los resúmenes y trabajos presentados.
Más información en el siguiente enlace: http://goo.gl/7UlLMr
Las inscripciones están abiertas en www.auc.com.uy
|
|
|
|
|
|
|