Con las noticias de Cambridge Analytics y todo lo que está mal con la recopilación y uso de nuestros datos personales, es momento clave para preguntarte:
¿Quieres seguir en Facebook? Si quieres seguir en Facebook es tu decisión, nadie te debe juzgar por salir, o quedarte. Ten presente que Facebook no es gratis, el costo de las redes sociales “gratuitas” son nuestros datos (lo mismo con aplicaciones, sitios o servicios en línea), mientras sigamos navegando, seguirán recolectando la mayor cantidad de información para fines comerciales.
Entonces: ¿cómo proteger tu info y la de tus contactos? Si buscas opciones para que no se metan con tus datos, compartimos acciones claves como: un paso a paso para desconectar aplicaciones que recolectan datos de Facebook, Twitter y Google, y herramientas para bloquear rastreadores y anunciantes.
- 3 guías de reflexión y acción para tomar mayor control de tu información
1. Data detox Kit: programa de 8 días para una limpieza de tu info y tu "yo digital"
2. Our Data, Our Selves: el impacto de la recopilación de datos y la creación de perfiles de personas y grupos por empresas y gobiernos.
3. ¿Salir o no salir de Facebook? opciones para tomar decisiones informadas y según tus necesidades.
- Oportunidad: Propuestas para la conferencia internacional de Datos Abiertos
¿Cómo mejorar capacidades para el uso de datos? El 27 y 28 de septiembre en Buenos Aires es el OpenDataCon (#IODC18). Suma propuestas de sesiones antes del 1 de abril. Aquí los requisitos.
- Nuevos recursos ciberfeministas contra la violencia de género
1. Redes sociales y género: por redes libres y seguras, guía para conocer y contrarrestar las violencias de género.
2. Hacks de Vida: consejos prácticos para la atención a personas que enfrentan violencia de género en línea en América Latina.
- #GobiernoEspía: la vigilancia ilegal y sin control no debe quedar impune
Aquí la exigencia, a un más de un año desde que se denunció #GobiernoEspía contra investigadores y defensorxs de la salud en México.
- Oportunidad: por una internet abierta #MozillaFellows 2018 - 2019
Mozilla abrió aplicaciones para "Mozilla Fellows 2018-2019". Dirigida a tecnológxs, activistas y especialistas en políticas por una internet abierta.
- Así celebra Latinoamérica los Datos Abiertos
Latinoamérica festejó de norte a sur los datos abiertos, mira el resumen del Open Data Day 2018 en Quito, Porto Alegre y Ciudad de México.


Infoactivismo
Seguridad digital
Datos abiertos
- StorylineJS permite crear notas en una serie de tiempo; como una cronología, comenta y explica puntos en un gráfico de líneas.
- ¿Cómo aprende una organización a trabajar con datos? Data Culture Project es un programa de aprendizaje práctico para iniciar una cultura de datos en tu organización.
Cuéntanos ¿qué temas te gustaría que incluyéramos en el siguiente boletín? Escríbenos de vuelta.
|