“Mi Gran Dolor” viene acompañado de un video dirigido por Ana Karen con la ayuda de Alejandra Genco y Christian Moreno de catorce fotogramas. La producción se realizó en el área de la Presa de la Olla, en la ciudad de Guanajuato y en la sierra de Santa Rosa por Guillermo Berbeyer y Ana Karen. El estilismo y arte del video se hizo en colaboración con Romina Ávila quien está detrás de la tienda de Reeevuelta. Las prendas usadas en el video son la mayoría herencias y colecciones de Ana Karen; desde un body de los ochentas que le perteneció a una prima, un corset de la abuela de una amiga, y otros accesorios.
El video tiene una secuencia narrativa en la que se entierra un corazón de metal en un lugar secreto en el bosque, grabado en la sierra de Guanajuato. Esta parte del video, simboliza el protegerse, no con la finalidad de volverse frío sino de intentar volverse invulnerable a las vicisitudes de la existencia. La otra parte del video se filmó en “La casa de la Presa”, un lugar muy especial y conocido para Ana Karen, ya que hace algunos años llegó a hacer proyectos fotográficos en la casa cuando ésta estaba deshabitada; es una casa estilo ‘Art Nouveau’ que ha tenido modificaciones, por lo cual Karen ha buscado conservar en una memoria visual los detalles y estructuras que la volvieron icónica. Este estilo va de la mano con el arte del álbum Silencio, del cual es parte esta cumbia que habla del enamoramiento, pero siempre realista y con la dignidad que debe equilibrarse entre dos personas, del entregar, pero sin caer en la ceguera.