Es por esta razón que el viernes 17 de marzo habrá una actividad de socialización entre distintos agentes del sector con WIN (Worldwide Independent Network), organización internacional que conecta y da apoyo a asociaciones nacionales de compañías independientes de música, mientras que el lunes 20 del mes, la delegación de WIN impartirá el taller “Hoja de ruta para crear una asociación sectorial de música independiente en México”. El encuentro será dirigido por Noemí Planas -CEO de WIN- y al que están invitadas las empresas mexicanas de música grabada que tengan interés en constituir una entidad que les represente y defienda sus intereses.
Acompañarán a Planas como parte de la delegación de WIN: Oliver Knust, director de Chilemúsica y miembro de la junta directiva de WIN; Francisca Sandoval, gerenta general de IMICHILE, Asociación Gremial de la Industria Musical Independiente de Chile; Tweety González, miembro de ASIAr, Asociación Argentina de Sellos Independientes; Alejandro Varela, director de S-Music y miembro también de la junta directiva de ASIAr; Richard Burgess, CEO de A2IM, la Asociación de Música Independiente de Estados Unidos; Cristóbal Dañobeitia, director de OLMI, Observatorio Latinoamericano de Música Independiente; Nore Chesapik, miembro de UFI, la Unión Fonográfica Independiente de España; y Kin Martínez, presidente de Es Música, federación española del sector de la música.
El equipo de la marca sectorial también estará presente en otras actividades de industria en Vive Latino. En este contexto, Chilemúsica se reunirá con agentes internacionales del sector y asistirá a los paneles de conversación de Aldea Musical, un espacio del festival enfocado en potenciar el talento de cada músico desde el conocimiento y recorrido de quienes trabajan en la industria.