|
|
El equipo de Creación Positiva estamos muy contentas de presentaros nuestra nueva web.
Tras una etapa de renovación que hemos empezado hace meses y que aún está en continua construcción, la queremos compartir como una de nuestras herramientas esenciales para continuar trabajando y cambiando paradigmas. ¡Os invitamos a explorarla!
En la home podéis encontrar acceso a nuestras dos grandes áreas, así como la agenda de actividades de atención/cuidados y de sensibilización/incidencia política. También encontraréis destacado algún proyecto, recurso o campaña interesante.
Y al pie de página tenéis el acceso a La Cadira Vermella, nuestro boletín de actividades de periodicidad bimensual que tan bien conocéis.
¡Esperamos que os guste!
|
|
|
Seguimos combinando la atención individual en los formatos presencial, telefónica y virtual.
Si quieres acudir a nuestro servicio de soporte emocional dirigido a personas con VIH o a aquellas personas que tengan diferentes inquietudes en temas de salud sexual, puedes contactar con nosotras llamando al 93 431 45 48 para programar la visita.
Si quieres acudir a nuestro servicio de acompañamiento social a personas con VIH, puedes contactar con nosotras llamando al 93 431 45 48 para programar una entrevista.
Y si quieres contactar directamente con tu counsellor, te recordamos los e-mails de cada una de ellas:
Compartimos el Protocolo para la atención presencial que hemos elaborado en Creación Positiva para el cuidado y la prevención del Covid-19:
- La sala de espera no está disponible. Esto conlleva que la persona atendida ha de llegar a la hora concertada para la atención y no antes.
- Está disponible gel hidro-alcohólico en la entrada y jabón en el lavabo, en el caso de que el gel no fuera conveniente, para limpiarse las manos al entrar a la entidad.
- Se requiere mascarilla todo el tiempo en todos los espacios comunes como son: pasillos, lavabo, entrada, así como el mantenimiento de la distancia de seguridad en todos los espacios.
- Es obligatorio el uso de la mascarilla durante las sesiones de atención.
- Los espacios donde se realiza la atención estarán dispuestos para mantener la distancia de seguridad recomendada.
- Creación Positiva desinfecta todas las superficies entre cada uso y ventila los espacios también entre cada uso.
También te recordamos que en nuestra web tienes a tu disposición información actualizada, materiales y recursos en relación a la situación de emergencia sanitaria y Covid-19.
|
|
GRUPOS DE SOPORTE Y ACOGIDA
|
|
|
Estos grupos están orientados a ser un espacio de encuentro y apoyo para personas que viven con VIH. Los próximos meses en las reuniones de los grupos de apoyo combinaremos el formato online y presencial, siguiendo las medidas de higiene impuestas por la situación derivada del Covid-19: uso de mascarilla durante toda la sesión, distancia física de las personas asistentes así como reducción del número de personas asistentes al grupo.
Por todo ello, en el caso de querer asistir a cada sesión de grupo propuesta, es necesario que confirméis asistencia llamando a Crea a 93 431 45 48 o enviando un correo a tsocial@creacionpositiva.org o a crea@creacionpositiva.org.
El calendario de los grupos es el siguiente:
- Grupo de jóvenes: lunes 22 de marzo (presencial), lunes 12 de abril (presencial) y lunes 26 de abril (online) de 18:30h a 19:30h.
- Grupo de soporte y acogida: lunes 29 de marzo (presencial), lunes 19 de abril (presencial) de 17h a 18h.
|
|
SESIONES COMPARTIDAS DE MINDFULNESS
|
|
|
Retomamos las sesiones compartidas de mindfulness. Estar plenamente en el aquí y ahora nos permite vivir el momento presente. Sincronizando el cuerpo y la mente aprendemos a experimentar el momento presente tal y como es. Estas sesiones están pensadas para mujeres y hombres que viven con el VIH, con experiencia previa de la técnica, con el fin de practicar colectivamente el arte de la meditación.
Esta actividad grupal también está condicionada a la situación de la Covid-19 tanto por las medidas de protección y seguridad como por las recomendaciones y restricciones de movilidad que las autoridades sanitarias puedan dar. Durante las sesiones presenciales seguiremos las medidas de higiene: el lavado de manos, el uso de mascarilla durante toda la sesión, la distancia física de las personas asistentes y reducción del número de asistentes al grupo.
Por todo ello, en el caso de querer asistir a las sesiones de mindfulness (presenciales con opción online) los miércoles 7 y 21 de abril de 17h a 18:30h, es necesario que confirméis asistencia llamando a Crea a 93 431 45 48 o enviando un correo a tsocial@creacionpositiva.org.
|
|
JUEVES POSITIVOS – ¡Nueva temporada ONLINE!
|
|
|
Volvemos a poner en marcha la programación de charlas sobre aspectos relacionados con el VIH con una nueva propuesta y en formato online:
+ Jueves 29 de abril de 18h a 19:30h:
HABLANDO SOBRE VIH Y COVID-19
a cargo del Grupo de Trabajo sobre Tratamientos de VIH (gTt-VIH)
Conversaremos en torno a:
- La vulnerabilidad ante el SARS-CoV-2 y gravedad de la COVID-19 : ¿Tienen las personas con VIH un mayor riesgo?
- Pautas de cuidado en tiempos de coronavirus: aspectos clave a tener en cuenta en el contexto de VIH.
- Vacunación frente a la COVID-19 en personas con VIH.
Esta charla es abierta a cualquier persona interesada en el tema y se podrá ver en streaming. ¡Próximamente más información en nuestra web!
|
|
'LESBOFOBIA, VERSO Y REVERSO DE UNA VIOLENCIA PATRIARCAL'
Una exposición de CREACIÓN POSITIVA
Creada por LARA M. PASCUAL, AZAHARA FUENTES, IRENE C. MATAMALA

Esta es una exposición en la que autoras y participantes nos damos permiso para explorar las violencias que recibimos como lesbianas. Es la muestra de un proceso creativo en construcción. Experiencias vitales como punto de partida, el miedo y la rabia como material sensible. ¿Cómo hablar de violencia estructural sin caer en lo individual y aislado? ¿Cómo hacerlo desde nuestros cuerpos y de manera colaborativa?
Hemos querido tirar del hilo de la palabra lesbofobia, desenredarla e ir más allá de la “fobia” para encontrarnos con su reverso: un entramado de violencias que protege un complejo sistema económico, social e ideológico: el cisheteropatriarcado.
En este proceso creativo hilvanamos experiencias individuales y colectivas, situándolas en lo concreto para generar una posible narrativa. A través de técnicas artísticas como la fotografía, el vídeo o el collage hemos entrado en un territorio vulnerable e íntimo donde compartirnos y hacernos visibles. Esta exposición nace con un deseo de encuentro, reflexión y denuncia, que nos permita reconocer, combatir y trascender esas violencias.
Podéis visitarla desde el 12 de abril al 16 de julio en el Centro LGTBI, C/ Comte Borrell nº 22, 08015 Barcelona. La inauguración se realizará el jueves 15 de abril a las 18hs mediante una charla con las autoras y Creación Positiva que será emitida en directo por el canal de youtube del Centro LGTBI. ¡En breve más información en nuestras redes sociales!
|
|
|
ORGANIZA:
|
|
ENTIDAD MIEMBRO:
|
|
|
CON EL APOYO:
|
|
|
|
|
|
|
|