|
|
|
Seguimos combinando la atención individual en los formatos presencial, telefónica y virtual.
Si quieres acudir a nuestro servicio de soporte emocional dirigido a personas con VIH o a aquellas personas que tengan diferentes inquietudes en temas de salud sexual, puedes contactar con nosotras llamando al 93 431 45 48 para programar la visita.
Si quieres acudir a nuestro servicio de acompañamiento social a personas con VIH, puedes contactar con nosotras llamando al 93 431 45 48 para programar una entrevista.
Y si quieres contactar directamente con tu counsellor, te recordamos los e-mails de cada una de ellas:
Compartimos el Protocolo para la atención presencial que hemos elaborado en Creación Positiva para el cuidado y la prevención del Covid-19:
- La sala de espera no está disponible. Esto conlleva que la persona atendida ha de llegar a la hora concertada para la atención y no antes.
- Está disponible gel hidro-alcohólico en la entrada y jabón en el lavabo, en el caso de que el gel no fuera conveniente, para limpiarse las manos al entrar a la entidad.
- Se requiere mascarilla todo el tiempo en todos los espacios comunes como son: pasillos, lavabo, entrada, así como el mantenimiento de la distancia de seguridad en todos los espacios.
- Es obligatorio el uso de la mascarilla durante las sesiones de atención.
- Los espacios donde se realiza la atención estarán dispuestos para mantener la distancia de seguridad recomendada.
- Creación Positiva desinfecta todas las superficies entre cada uso y ventila los espacios también entre cada uso.
También te recordamos que en nuestra web tienes a tu disposición información actualizada, materiales y recursos en relación a la situación de emergencia sanitaria y Covid-19.
|
|
GRUPO DE SOPORTE Y ACOGIDA
|
|
|
Con el inicio del año, volvemos con las reuniones virtuales del grupo de soporte emocional para personas que viven con VIH. El calendario previsto de reuniones en este primer trimestre es el siguiente:
Lunes 25 de enero, lunes 8 de febrero, lunes 22 de febrero y lunes 22 de marzo de 18:30 a 19:30h.
Si estás interesada en acudir a este grupo, contacta con nosotras en el 93 431 45 48.
|
|
TALLER VIRTUAL DE MINDFULNESS
|
|
|
Estamos programando un mini taller virtual de mindfulness. Estar plenamente en el aquí y ahora nos permite vivir el momento presente. Sincronizando el cuerpo y la mente aprendemos a experimentar el momento presente tal y como es.
Para posibilitar compaginarlo con otras actividades cotidianas, este taller dará la posibilidad de elegir una de las sesiones que se han programado: el jueves 18 de febrero a las 11h o el jueves 18 de febrero a las 17h.
Aforo limitado a 15 personas
Si quieres más información o estas interesadas en estos talleres, contacta con nosotras en el 93 431 45 48.
|
|
14 DE FEBRERO: DÍA EUROPEO DE LA SALUD SEXUAL

Celebramos el Día Europeo de la Salud Sexual, promovido desde el 2003 por la Alianza Europea para la Salud Sexual (ESHA), de una manera muy especial:
¡El 14 de febrero pondremos en abierto el documental “Lesbofobia. Un documental y diez respuestas”!
Después de más de dos años desde su filmación, de haberlo proyectado en más de cien espacios nacionales e internacionales (asociaciones de mujeres, asociaciones LGTBI, de jóvenes, colectivos diversos, institutos, centros culturales, universidades, prisiones, organismos públicos, bibliotecas, plazas, festivales de cine, televisión…) y de haber compartido espacios de debate en los que hemos podido reflexionar colectivamente sobre diversos aspectos de la lesbofobia como una forma de violencia machista, hemos querido conmemorar este día poniéndolo en abierto definitivamente en nuestra página web. ¡Estad atentas!
Según las OMS (2006), la Salud Sexual es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social con relación a la sexualidad; no es la mera ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. La Salud Sexual necesita un acercamiento positivo y respetuoso a la sexualidad y a las relaciones sexuales, así como la posibilidad de obtener experiencias placenteras y seguras, libres de coacción, discriminación y violencias. La Salud Sexual debe defender, proteger, mantener y respetar los Derechos Sexuales de todas las personas.
|
|
|
ORGANIZA:
|
|
ENTIDAD MIEMBRO:
|
|
|
CON EL APOYO:
|
|
|
|
|
|
|
|