|
|
Desde Creacion Positiva organizamos, desde hace más de doce años, estas jornadas formativas dirigidas a los/las profesionales sociosanitarios/as de todo el Estado, que trabajan en el ámbito de las violencias machistas y de la salud sexual, y a otros agentes sociales.
Estas jornadas tienen como objetivo sensibilizar, reflexionar e promover acciones que incidan sobre las relaciones existentes entre las violencias machistas y la infección por VIH, poniendo especial énfasis en los factores estructurales de tal interrelación.
Se celebrarán el martes 20 de marzo de 9 a 14:30hs en el Espai Francesca Bonnemaison (Espai La Cuina, c/Sant Pere Més Baix 7, Bcn).
¡Puedes consultar el programa aquí y realizar la inscripción cumplimentando este formulario antes del 9 de marzo, previa lectura de esta información sobre la concesión de plazas y sobre los criterios para solicitar las becas de desplazamiento!
|
|
GRUPO DE SOPORTE Y ACOGIDA
|
|
Continuamos con las sesiones grupales los martes de 17 a 19hs. Podéis consultar el resto de sesiones del trimestre, aquí.
Recordad que este grupo está orientado a ser un espacio de encuentro y apoyo para personas que viven con VIH, tanto si es la primera vez que se participa en un grupo como si ya lo ha hecho otras veces.
Está concebido para:
- Hablar de nuestras inquietudes, dudas y emociones.
- Recibir, ofrecer y compartir apoyo emocional.
- Intercambiar experiencias para vivir con el VIH.
Si te interesa, llama a Crea al 93 431 45 48, y concertaremos una entrevista previa, o si ya vienes por aquí, comenta esto con tu counsellor.
|
|
|
Comenzamos un nuevo taller de arteterapia en el que se realizarán dinámicas plásticas para trabajar el estigma y discriminación relacionados con el VIH.
Tiene lugar los miércoles 28 de febrero, 7, 14 y 21 de marzo de 17 a 19h, en la sede de Creación Positiva, en C/ del Carme 16 pral.1ª.
Las plazas son limitadas. Si os interesa, es necesario que nos lo hagáis saber, llamando por teléfono al 93 431 45 48. Para ampliar información, clicad aquí.
|
|
|
SESIONES COMPARTIDAS DE MINDFULNESS
|
|
Continuamos con las sesiones mensuales de mindfulness pensadas para mujeres y hombres que viven con el VIH, con experiencia previa en la técnica, con el fin de practicar colectivamente el arte de la meditación.
Estar plenamente en el aquí y el ahora nos permite vivir el momento presente. Sincronizando la mente y el cuerpo aprendemos a experimentar el momento presente tal y como es.
La próxima sesión prevista es el jueves 15 de marzo de 17:30 a 19h, en la sede de Creación Positiva, en C/ del Carme 16 pral.1ª. Para ampliar información, clica aquí.
|
|
|
Seguimos la programación de charlas mensuales en torno a aspectos relacionados con el VIH, con dos nuevas propuestas:
+ Jueves 22 de marzo a las 18h:
DEVOLUCIÓN DE LAS JORNADAS SOBRE VIOLENCIAS MACHISTAS Y VIH
a cargo de Creación Positiva.
+ Jueves 19 de abril a las 18h:
HABLANDO SOBRE CALIDAD DE VIDA Y VIH
a cargo de gTt-VIH.
Os recordamos que estas charlas son abiertas a cualquier persona interesada en el tema que se trabaja en cada sesión.
|
|
|
Este taller consiste en un sistema de ejercitación de técnicas, de posturas físicas, respiración y relajación adaptadas a las posibilidades de cada persona. El taller de yoga se lleva a cabo por una instructora con más de 10 años de experiencia.
Hay dos grupos reducidos de un máximo de 7 personas que practican los miércoles o viernes de 11 a 12h.
¡Apúntate llamando a Crea al 93 431 45 48!
|
|
|
NUEVO TALLER DE INICIACIÓN AL MINDFULNESS:
EL ARTE DE ESTAR PRESENTE
|
|
La práctica de mindfulness nos permite cultivar las cualidades inherentes de nuestra mente: estabilidad, claridad y fortaleza.
En este taller, pensado para mujeres y hombres que viven con el VIH sin experiencia previa en la técnica, exploraremos cómo las herramientas del mindfulness nos pueden ayudar a tomar consciencia y desde el momento presente tener cuidado de nosotras mismas.
El taller se realizará los miércoles 25 de abril, 2, 9 y 16 de mayo de 17 a 19h, en la sede de Creación Positiva, al C/ del Carme 16 pral.1ª. Amplía información aquí.
¡Te esperamos!
|
|
|
OTRAS ACTIVIDADES EN LAS QUE PARTICIPAMOS
|
|
|
+ Nos sumamos a la Campaña #ZeroDiscrimination de UNAIDS el 1 de marzo, para luchar contra cualquier tipo de discriminación y reivindicar el respeto a la diversidad y la libertad. La discriminación es una violación de los Derechos Humanos, a menudo basada en información errónea o miedo a lo desconocido. Este año la campaña pone el foco en lo cotidiano para que las personas reconozcamos dónde se pueden producir las situaciones de discriminación y actuar para detenerlas.
+ También, como componentes del Comitè 1r de Desembre, conmemoramos el Día de la Cero Discriminación y nos unimos a la iniciativa de ONUSIDA a través de nuestra campaña en redes sociales #VIHiPunt. Las entidades que trabajamos en el ámbito del VIH y la Salud Sexual buscamos la suma de las diferencias y miramos el mundo tal como es: plural y heterogéneo, porque la diferencia nos une y nos hace más diversas. + info
+ Como en años anteriores asistimos a la sesión de Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas (CSW62), que tendrá lugar en Nueva York del 12 al 23 de marzo de 2018, y cuyo tema prioritario será “Desafíos y oportunidades en el logro de la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas rurales”. En este contexto, participaremos en los siguientes actos:
- Del 9 al 11 de marzo, asistiremos al encuentro 'Global Training on Women and Development Effectiveness', organizado por Feminist Group (FG) of the CSO Partnership for Development Effectiveness (CPDE), y PWESCR International.
- El 14 de marzo organizaremos junto con APFCiB, un evento restringido con socias latinoamericanas y europeas e instituciones internacionales y catalanas con el fin de construir y reforzar una red feminista, en la marco del programa 'Drets Sexuals i Reproductius: enfortir capacitats d'incidència a l'Agenda Gobal 2030 i l'Agenda Catalana', subvencionado por ACCD.
- El 15 de marzo participaremos en un evento paralelo a la CSW62 con la ponencia 'Trabajo en el CNDC en Derechos Sexuales y Reproductivos y en el abordaje de las violencias machistas en la Agenda 2030 en Cataluña y experiencia de trabajo comunitario' del Consell Nacional Dones Catalunya (CNDC).
|
|
|
APOYAMOS LA HUELGA FEMINISTA
8 MARZO DE 2018 ¡NOS PARAMOS!

Nos sumamos a la Vaga Feminista, una huelga que va más más allá del paro laboral puesto que la participación de las mujeres es nuclear en todas las esferas de la vida, la huelga debe alcanzar también otros trabajos y espacios: el de los cuidados, el consumo, la vida estudiantil y asociativa.
Ante las diferentes medidas y políticas legales, sociales y económicas que atentan de forma cada vez más grave contra nuestros derechos, nuestra dignidad y libertad, queremos una huelga que visibilice específicamente las condiciones de desigualdad y las violencias que sufrimos las mujeres.
Puedes leer el manifiesto aquí y te animamos a participar en las diferentes acciones que tendrán lugar antes, durante y después del 8M. + info
Aquí puedes ver las que se realizarán a lo largo del día en Barcelona, culminando con la manifestación que saldrá a las 18:30hs. de Paseo de Gracia con Diagonal y acabará el recorrido en Plaza Cataluña. + info
|
|
|
ORGANIZA:
|
|
ENTIDAD MIEMBRO:
|
|
|
CON EL APOYO:
|
|
|
|
|
|
|
|