Por favor, revise la hora de inicio del evento de su interés según su zona horaria (CET, UY o EST).
ENCUENTRO
Le invitamos a participar en la Conferencia Hacia una Ley Modelo de Protección a Periodistas y Personas Trabajadoras de la Prensa en América Latina y el Caribe, co-organizado por la Sociedad de Corresponsales en Latinoamérica y el Caribe (SOCOLAC), la Escuela Latinoamericana de Periodismo (ELAP) y UNESCO.
Se realizará una conferencia magistral sobre la importancia de la protección a periodistas y personas trabajadoras de la prensa para la democracia. Además, se abordarán los avances en la legislación de protección a periodistas en el sistema interamericano, y los desafíos y oportunidades para avanzar en la protección de un periodismo libre e independiente.
PROGRAMA
10.00 Apertura a cargo de Rosa María González, Consejera Regional de Comunicación e Información para América Latina y el Caribe
10.05 SESIÓN 1: Avances en la legislación de protección a periodistas en el sistema interamericano
Nathalie Castillo, Presidenta de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones de la Cámara de Diputadas y Diputados, Chile
Alejandra Negrete, Comisión Interamericana de Mujeres, Organización de Estados Americanos (OEA)
Javier Bernabé Fraguas, Profesor Asociado, Universidad Complutense de Madrid
Moderador: Ricardo Rivas, Vicepresidente y Director Ejecutivo de la Sociedad de Corresponsales en Latinoamérica y el Caribe (SOCOLAC)
10.30 SESIÓN 2: Desafíos y oportunidades para avanzar en la protección de un periodismo libre e independiente
Ángela Erpel Jara, Coordinadora de Programa Democracia y Derechos Humanos Oficina Regional Cono Sur en Heinrich-Böll-Stiftung
Mauricio Weibel, Presidente de la Sociedad de Corresponsales en Latinoamérica y el Caribe (SOCOLAC), Miembro del Jurado del Premio UNESCO/Guillermo Cano para la Libertad de Prensa
Pablo M. Medina Jiménez, Vicepresidente del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC) de la UNESCO
Moderador: José María Costa, Coordinador de la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay y Director de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Corte Suprema de Justicia en Paraguay
10.55 Cierre
EN VIVO - 2 MAYO
15:00 - 16:00 (CET) | 10:00 - 11:00 (UYT) | 09:00 - 10:00 (EST)
Habrá traducción simultánea en Español, Inglés y Portugués.
Podrá participar del encuentro de forma presencial en Punta del Este, Uruguay, o acompañarnos de forma virtual a través del siguiente enlace.
|