Copy

El programa de Danza Comunitaria forma parte fundamental de Trayectos y concibe la danza y las artes del movimiento como herramientas para la consecución de objetivos sociales: inclusión, integración y participación.

Como continuidad de este planteamiento, y dentro de la iniciativa del Ayuntamiento de Zaragoza Barrios Creando Creando Barrios, nació La Máquina de Bailar. La idea general es experimentar qué ocurre cuando un elemento tiene la posibilidad de cambiar la dinámica de un espacio, partiendo de la idea de la danza como algo que sana, reconoce y aporta libertad creativa.
La Máquina ha visitado los colegios Santo Domingo, Fernando el Católico, Ramiro Solans y la última experiencia ha sido en el colegio Florecio Jardiel de Peñaflor.


La Máquina de Bailar es un dispositivo material que lleva música y se prolonga por el patio de recreo a través de círculos ó líneas junto con palabras inspiradoras, pintadas a modo de circuito  con el objetivo de cambiar la percepción del espacio y, por tanto, su utilización. Proporciona una experiencia para jugar con el cuerpo y explorar en el terreno de la creatividad, en la relación con otras personas y en el desarrollo de capacidades psicomotrices y sociales.
Se crea una disposición para experimentar de otro modo con el espacio y el cuerpo al generar nuevos flujos de desplazamiento. Es una invitación al atrevimiento.

De manera paralela a estas actividades, tiene lugar un proceso de investigación-acción a través del que se recogen las experiencias, cambios y novedades que puedan darse entre las personas participantes y en su manera de utilizar los espacios.

El equipo que trabaja en esta propuesta está compuesto por los arquitectos Nacho Grávalos y Patrizia di Monte que se ocupan del diseño; el escultor Miki Alonso es el responsable de la construcción; la  y coreógrafa Lucía Reula organiza las actividades y su dinamización; el etnógrafo Félix A. Rivas de Atelier de Ideas S.Coop desarrolla la investigación y relatoría; Marta Aschebecher  se encarga de la fotografía, y la gestora cultural y directora de Trayectos Natividad Buil lleva a cabo la coordinación.

Esta propuesta nos despierta tanta ilusión como dudas e interrogantes. ¿Cómo viven el espacio del patio de recreo las niñas y niños del colegio y el profesorado que se ocupa de ellos? ¿Hasta qué punto la Máquina de Bailar puede estimular la danza y el movimiento lúdico? ¿Hay correlación entre el diseño artístico de la máquina y el desarrollo de la creatividad de los niños en el recreo? ¿Qué pasa cuando ponemos un elemento nuevo en medio de un espacio cotidiano? ¿Deja alguna huella en lo que ocurre cada mañana en el patio de recreo, en los niños, en las profesoras, en el propio colegio? ¿Y en el equipo que prepara este proyecto?

Después de varias experiencias, vamos llegando a algunas respuestas. Lo que es indudable es que la Máquina de Bailar no deja a nadie indiferente. Por eso queremos compartiros nuestra última experiencia en Peñaflor, en las plumas de Féilx A. Rivas, Patrizia di Monte y Nacho Grávalos.


Intervención en el colegio Florencio Jardiel de Peñaflor
Ignacio Grávalos y Patrizia Di Monte

Leer entrada completa



Chicos y chicas de 5º y 6º de Primaria del colegio de Peñaflor: “Mola lo de hacer diferentes pasos por las letras y los círculos”

Félix A. Rivas González

Leer entrada completa


Abrazos bailados y tiempo variable – Notas de una observación participante

Félix A. Rivas González

Leer entrada completa

Este mensaje es CONFIDENCIAL, siendo para uso exclusivo de su destinatario. Si usted no es el destinatario, por favor, reenvíe el mensaje inmediatamente a la dirección remitente y proceda a su borrado. Consultoría Innovadora de Gestión y Protección de Datos incluirá su dirección de correo electrónico, así como los datos de contacto que le facilite en un fichero automatizado, con el fin de gestionar el envío de comunicaciones profesionales y/o personales. Para ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, remita su solicitud a: A.C. Las Voces Humanas. Octavio de Toledo, 15. esc. 2ª, 7ºC. 50.007 Zaragoza.







This email was sent to <<Email>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Trayectos · Calle J.Octavio de Toledo, Zaragoza, España · Zaragoza, Aragón 50007 · Spain

Email Marketing Powered by Mailchimp